Programa vida saludables y enfermedades transmisibles
Meta de resultado del plan de desarrollo | Mantener índices Aédicos periódicos, con registros menores al 5% en zonas endémicas |
Meta de Producto # 6 | Realizar una campaña mensual de monitoreo y vigilancia de enfermedades trasmitidas por vectores, ETV realizadas en los sectores de riesgo |
Meta de resultado del plan de desarrollo | Mantener índices Aédicos periódicos, con registros menores al 5% en zonas endémicas |
Meta de Producto # 6 | 30000 unidades intervenidas para el control de vectores |
Actividades
- Determinación de los sectores a controlar y las acciones a adelantar y su periodicidad, con base en el análisis de la información existente de otras vigencias, de perfil epidemiológico del municipio y comportamiento de los vectores en las zonas de riesgo.
- Coordinación con entidades de Salud (puestos y centros de salud) y centros educativos (estudiantes del año social obligatorio) y comunidad de los sectores de riesgo, para la programación actividades a desarrollar con el Técnico del área de la salud.
- Levantamiento del croquis, sectorización del lugar, localización de los focos larvarios y sitios con infestación de insectos adultos como se establece en el protocolo.
- Toma de muestras del insecto tanto de formas inmaduras (larvas) como adultos sospechosos de pertenecer a las especies de insectos Aedes Aegypti o Anófeles, en un recipiente adecuado, levantamiento del acta de toma de muestra
- Traslado de la muestra al laboratorio de la DTSC para solicitar su clasificación por el Entomólogo.
- Levantamiento de índice Aédicos en zonas endémicas del municipio de Manizales
- Actividades educativas sobre vivienda saludable, medidas preventivas