mayo 28, 2023

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) es una acción conjunta de las naciones del mundo y de organismos internacionales interesados en apoyar acciones tendientes a lograr coberturas universales de vacunación que en Colombia y el municipio de Manizales se busca mantener coberturas útiles del (95%), con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por las enfermedades inmunoprevenibles y con un fuerte compromiso de erradicar, eliminar y controlar las mismas.
Campañas para inmunización (21 biológicos) entre ellos para Sarampión y Rubeola, Poliomielitis, Influenza, COVID-19 y también las demás vacunas dentro del plan de vacunación Nacional

 

ESTRATEGIAS

Información y educación en salud


mediante esta estrategia se brinda información a la comunidad en general respecto a la importancia de la vacunación y donde adquirir las vacunas.
lo que debes saber sobre las vacunas:
¿Que son las vacunas?
Son sustancias que se introducen en el cuerpo, por la boca o con una inyección, para producir defensas contra una enfermedad específica, con el fin de proteger a la persona vacunada cuando tenga contacto con la enfermedad y así evitarla.
¿Por qué debo vacunar a mi hijo?
los niños necesitan vacunas para protegerse de enfermedades peligrosas. estas enfermedades pueden tener complicaciones graves e incluso provocar la muerte.
¿Son seguras las vacunas?
Si, son muy seguras. hay que tener precauciones, que serán indicadas en el momento de la vacunación. los riesgos de contraer una enfermedad grave por no administrar una vacuna son mucho mayores que el riesgo de que la vacuna produzca una reacción peligrosa.
El esquema de vacunación en Colombia está avalado por la Sociedad Colombiana de pediatría (SCP), la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) La federación Colombiana de Asociaciones de Obstetricia y Ginecología (FECOLSAG) y La Academia Nacional de Medicina de Colombia.
¿Contra que Enfermedades me protegen las vacunas?
Algunas de las enfermedades que se pueden prevenir y controlar con vacunas son: Tuberculosis meníngea, Poliomielitis, Hepatitis B, Sarampión, Rubeola, Parotiditis, Influenza, Tétanos, Difteria, Tosferina, Varicela, Fiebre Amarilla, Hepatitis A, Rabia Humana, Infección por VPH y cáncer de cuello uterino. Neumonía, Meningitis, Otitis y Bacteremia causadas por neumococo y haemofilus influenzae, complicaciones y muerte por covid-19.
¿Tienen las vacunas Efectos secundarios?
Algunas Vacunas pueden tener efectos secundarios, la mayoría son leves y localizados en el sitio de aplicación tales como: Enrojecimiento o dolor en el lugar de punción. Un porcentaje menor puede causar malestar o fiebre leve, sintomatología que no dura mas de 24 a 48 horas.
¿Por qué debo conservar y cuidar el carné de vacunación?
Este es un documento que contiene los registros de dosis de vacunas aplicadas desde el nacimiento; por lo que hace parte de la historia de salud de cada persona y se requiere para consultas medicas posteriores, cirugías, viajes Nacionales e internacionales, así como para matricularse en las entidades educativas.
En el País hay carné de Vacunación de niños y de adultos, y certificado internacional de Vacunación, como es el caso de Fiebre Amarilla y vacunación contra la Covid-19.

Desarrollo de capacidades del Talento Humano


El programa de vacunación de la secretaria de salud de Manizales genera espacios de capacitación y orientación al talento Humano en Salud con el fin de fortalecer la gestión del programa a nivel municipal

Promoción de la vacunación sin barreras


Las vacunas incluidas en el esquema nacional de vacunación son gratis para todos los niños menores de seis años de edad. Para tener acceso a ellas, pueden dirigirse al punto de vacunación más cercano, independientemente del estado de afiliación en salud.

Planificación y programación de Jornadas de Vacunación


cada año se realizan 4 jornadas de vacunación Nacional en las que participa el Municipio de Manizales en alianza con IPS y EAPB de la ciudad. el municipio también programa otras Jornadas adicionales con el fin de mejorar las coberturas de inmunización en el territorio.

Recepción almacenamiento y distribución de insumos e inmunobiológicos


el programa de vacunación del municipio debe Garantizar la cadena de frío, el manejo de biológicos y los demás insumos del programa, según normas técnicas administrativas específicas para el PAI.

 

 

 

.

2023 Alcaldía de Manizales - Secretaría de Salud Pública – Todos los derechos reservados. | Newsium por AF themes.