Coordinadora Mejoramiento acceso de la población vulnerable a las acciones de prevención y control de las enfermedades transmisibles”. Componente transmisibles tbc
Luz Stella Rivera Salazar (luz.rivera@manizales.gov.co)
Objetivo General:
Reducir la carga de la enfermedad, controlando el riesgo de la población de enfermar y/o morir por enfermedades inmunoprevenibles y trasmisibles
Meta de resultado del plan de desarrollo | Reducir la mortalidad por tuberculosis en un 20% |
Meta de Producto |
|
Actividades
- Asistencia Técnica y asesoría a IPS, EPS, laboratorios y conglomerados humanos para el desarrollo estructurado del manejo y control de la tuberculosis conforme a los lineamientos vigentes y el seguimiento institucional requerido.
- Jornadas de Sensibilización: A través de diferentes estrategias de información, procesos educativos y acciones de movilización social en que se promueve la identificación oportuna de sintomáticos respiratorios y de piel, los signos y síntomas de alarma para la consulta oportuna y la forma de prevenir el contagio en las familias y comunidades.
- Capacitación a los profesionales de los equipos de salud en el manejo de la estrategia TAES (tratamiento acortado estrictamente supervisado) y la gestión del riesgo individual y colectivo.
- Seguimiento y supervisión del tratamiento a pacientes de mediano y alto riesgo con visita domiciliaria o institucional en la jurisdicción de Manizales.
- Jornadas de búsqueda activa de sintomáticos respiratorios y de piel, en los conglomerados humanos de mediano y alto riesgo.
- Desarrollar en grupos de interés acciones educativas relacionadas con manejo y prevención de las patologías como infección respiratoria, enfermedad diarreica, tuberculosis y lepra.
- Participar en el desarrollo de las estrategias de participación de la comunidad y el COVECOM en lo correspondiente a la vigilancia de estas patologías transmisibles.
- Desarrollo del componente de trasmisibles, a través de la estrategia CAPS y actividades colaborativas con el programa de VIH-Sida