Se acerca la temporada navideña y las festividades de fin de año y año nuevo, las cuales traen un sello de alegría, solidaridad y entusiasmo; sin embargo, unido a esto alguna parte de la población se ve expuesta al indebido de la pólvora; estos artefactos en manos expertas y autorizadas de pirotécnicos profesionales proporcionan diversión pero en manos de los ciudadanos esto es pasajero y pone en riesgo la salud y la vida de niños y adultos.
Las lesiones relacionadas con la pólvora son frecuentes en Colombia, llegando a un considerable número de lesionados que llegan a las salas de urgencias; en Manizales, el último año 2021 se presentaron 8 personas lesionadas; las lesiones producidas son quemaduras de primer, segundo y tercer grado; también se presentan lesiones auditivas, heridas abiertas y pérdida de partes del cuerpo (amputaciones), daños oculares, (estallido ocular y quemadura de cornea) e incluso la muerte.
La manipulación para la producción, almacenamiento, transporte, manipulación y uso de la pólvora, solo debe hacerse por personas autorizadas; las lesiones que se provocan por la pólvora se deben a la naturaleza misma de la pólvora que es un material inflamable, explosivo y tóxico.
La Secretaría de Salud Pública de Manizales hace un llamado a la población a disfrutar de sus festividades sin el uso de pólvora, especialmente a los padres de familia para que estén atentos a sus hijos.
Este año queremos CERO casos de lesionados por Pólvora.