mayo 28, 2023

El Secretario de Salud Pública, recomienda-Hallowen

 

Este 31 de octubre se celebra una fiesta de disfraces para  las niñas y niños  (algunos la denominan   “halloween” o “día de las brujas”, lo mejor día de los niñ@s),  donde es costumbre   entre las familias y las comunidades,  actividades lúdicas alrededor de los disfraces y el obsequio de dulces a los niños, quienes hacen  un recorrido barrial colectándolos.  La idea central en Manizales, es entregar unos momentos de diversión, de sano esparcimiento, compartir en familia y ante todo alegría y protección de los niños y niñas.

Para el efecto, y con el fin de asegurar la seguridad y el respeto que merecen nuestros niños y niñas, la Secretaría de Salud Pública de Manizales, recomienda a padres de familia y comunidad en general, prestar especial atención a lo siguiente:

Todos las actividades deben realizarse conservando las medidas de bioseguridad tanto para niños como para sus acompañantes adultos; esto incluye el uso adecuado del tapabocas, el distanciamiento físico, el evitar aglomeraciones, el lavado de manos al salir y regresar a casa y siempre en espacios de muy buena ventilación.

El frio nocturno puede desencadenar broncoespasmo y asma; es preferible hacer las actividades en la tarde y al principio de la noche, no más allá de las 8 y 30 pm.

Durante las fiestas y los recorridos barriales, las salidas deben ser en grupos; no deben salir niños solos; todo niño menor de edad debe ser acompañado por un adulto responsable que este atento a su seguridad y a que el menor no adopte riesgos innecesario (perdida de niños entre la multitud, rapto, riñas o comportamientos de riesgo, es preferible caminar no correr); los niños mayores deben ser supervisados por un adulto; El recorrido debe ser planificado, tener un límite de tiempo y no ser desordenado. Los niños menores siempre deben ir de la mano de un adulto responsable especialmente al cruzar calles o avenidas.

Es necesario que los padres enseñen a sus hijos sobre el riesgo de andar con personas extrañas, así estén disfrazados; los niños y niñas, nunca se deben alejar de su grupo y siempre vigilados por un adulto responsable. Puede ser buena idea adherir una etiqueta con direcciones y teléfonos por si el niño se extravía y alguien lo encuentra.

Se debe estar muy atento a que los disfraces, máscaras, capas y otros objetos propios de la actividad, sean seguros y no representen obstáculos para la respiración, disminuyan la visión, o representen riesgo para los ojos (como palos o espadas); es preferible evitar el antifaz que reduce la visibilidad; los disfraces deben ser cómodos, resistentes al fuego, vistosos, y tener elementos reflejen la luz para garantizar buena visibilidad especialmente en la noche.

Todos los conductores de la ciudad durante este día y noche, deben mesurar en extremo su conducción, poner atento cuidado a los grupos de niños, que con frecuencia brincan intempestivamente sobre la vía o se detienen a recoger objetos.

La ingesta de confites, golosinas y dulces en general, debe ser controlada; es preferible que sean revisados antes de consumirlos por un adulto, que estén en buen estado y que correspondan adecuadamente a su empaque y envoltura (es fundamental que no estén abiertos); si sospecha de una dulce, llévelo a la basura. Los que sean inapropiados no los oferte para consumo.

Una buena forma de evitar que los niños coman demasiados dulces, es asegurarse  de que los niños coman alimentos saludables antes de comenzar el recorrido;  a niños muy pequeños, no es recomendable entregarles dulces pequeños o bolas de chicle, que pueden representar riesgo de ahogamiento.

En momentos bulliciosos y de movilización de personas, alguno caninos se ponen nerviosos y es posible que muerdan o agregan a los niños, sin aparente provocación. Es preferible dejar las mascotas en casa.

Será muy recomendable que los niños estén de nuevo en sus casas a las 8:30 de la noche.

Las familias con niños diabéticos, pueden permitir probar algunos dulces, siempre empleando la moderación, tomando precauciones y consultando antes al personal médico, para incorporarlos al plan de comidas sin correr riesgos; si piensa que es necesario  chequear su nivel de glucosa (glucómetro) hágalo  y planifique más actividad física para ayudar a contrarrestar cualquier elevación de la glucosa no deseada. Puede ser útil guardar el resto de confites donde los niños no las vean, o intercambiar todos los dulces por algún pequeño juguete que el niño desee; o regalar a los niños alimentos más saludables como la fruta fresca, conforme a las instrucciones dietarias. A largo plazo proteger la salud oral y la condición nutricional son fundamentales.

Está prohibido la venta y expendio de cigarrillos y licores a menores de edad