Comunicado de Prensa
Secretaría de Salud Pública de Manizales
Manizales, 23 de mayo de 2023
Advertencia a la comunidad de Manizales sobre riesgos asociados a la suspensión del servicio de gas natural en la región.
La Secretaría de Salud Pública de Manizales desea alertar a la comunidad sobre los potenciales riesgos y precauciones necesarias debido a la suspensión del servicio de gas natural en la ciudad, como consecuencia de la anomalía térmica detectada en el sector de Cerro Bravo, municipio de Herveo, Tolima.
Ante la falta del servicio de gas domiciliario, es comprensible que los residentes busquen alternativas para suplir las necesidades de cocina y agua caliente. Sin embargo, es importante recordar que en esa búsqueda de alternativas se pueden generar ciertos riesgos que requieren especial atención. A continuación, se detallamos algunas precauciones necesarias:
Riesgo de improvisación de fogones: En ausencia del servicio de gas natural, algunas personas intentan improvisar fogones o dispositivos para cocinar. Estas improvisaciones son peligrosas y pueden causar accidentes. Se recomienda utilizar dispositivos de cocina seguros, diseñados específicamente para su propósito, y seguir las instrucciones de uso proporcionadas por los fabricantes. Si va a conectar un nuevo electrodoméstico como puede ser una estufa, asegúrese de que todo esté en orden; asesórese con un electricista si es del caso; las sobrecargas en cables inadecuados con conexiones eléctricas inseguras pueden generar incendios y lesiones. No improvise.
Riesgos de conexiones irregulares al gas propano: Ante la falta de suministro de gas natural, el gas propano puede ser una alternativa, pero requiere un uso correcto; es importante recordar que las conexiones irregulares o improvisadas al gas propano representan un peligro para la seguridad de las personas y sus viviendas. Se insta a la comunidad a no realizar este tipo de conexiones y a denunciar cualquier actividad sospechosa o ilegal relacionada con el suministro de gas; acuda a información o denuncie con el cuerpo de bomberos de la ciudad. Las instalaciones del gas natural y las del gas propano, NO son las mismas; no se puede simplemente cambiar de gas.
Requerimiento de agua caliente y otros líquidos: El uso de cocinas y elementos de cocción alternativos, como estufas a base de leña o carbón, o nuevas hornillas eléctricas, puede incrementar los riesgos de quemaduras con líquidos calientes, debido a la improvisación; se recomienda extremar las precauciones al manipular utensilios con líquidos calientes y asegurarse de contar con elementos adecuados para su manipulación; use recipientes con asas o mangos aislados del calor. Asegúrese de que los mangos estén firmemente sujetos; si es necesario use guantes; mantenga siempre las agarraderas fuera del alcance de los niños. Extreme las precauciones al verter líquidos calientes, mantenga una distancia segura y evite inhalar directamente el vapor caliente. No los llene los recipientes en exceso; deje espacio suficiente para permitir que el líquido se mueva sin desbordarse. Verifique que estén bien cerrados, equilibrados y colocados en una superficie estable.
No olvidemos que la manipulación de líquidos calientes ofrece unos riesgos muy particulares ante todo con niños pequeños y bebés; no deje recipientes de agua caliente al alcance de ellos, puede propiciar una quemadura accidental.
Así mismo tenga precaución con los adultos mayores, especialmente aquellos que tienen diabetes y que han perdido la sensibilidad; se deben probar los líquidos calientes que se van a utilizar, introduciendo el codo o el dorso de la mano, las cuales son áreas muy sensibles del cuerpo y que pueden percibir temperaturas no tolerables; en este sentido advertimos entonces que se deben incrementar los cuidados durante la manipulación de líquidos calientes.
Inhalación de humos de leña: La combustión de leña o carbón para cocinar y calentar puede generar humos y partículas nocivas para la salud. Se aconseja mantener una adecuada ventilación en los espacios de cocina y utilizar campanas extractoras o ventiladores para reducir la concentración de humos en el ambiente; no permita que menores jueguen o se encarguen de leños encendidos. No mantenga contenedores de combustible de ningún tipo cerca de hogueras o fogones.
En caso de requerir información adicional o reportar cualquier situación de emergencia relacionada con la seguridad en el uso de cocinas y dispositivos de cocción, comuníquese con las líneas 123 o 119.
La empresa Efigas y la Administración municipal mantendrán informada a la comunidad sobre los avances y el restablecimiento del servicio de gas natural.